
... pero ellos contaban con 2 personas que no eran muy parecidas ni a Ron Damon, ni a Ñoño, ni a Quico ...

Se van para afuera ...


Se van para afuera ...

La violencia no lleva a nada ? miren que obediente es el chico ! sí sirve !

Hoy el imperio dominante, EEUU, tiene más en claro que ningún otro en la historia el rol esencial de la Comunicación, por eso busca no solo excelencia en la tecnología armamentística sino también en la construcción simbólica de la realidad.
Universal (Francia) son algunos de los grandes pulpos (los más importantes) que dirigen los medios de comunicación a gran escala mundial. Esta tendencia a la concentración en cada vez menos y más poderosas manos, se aceleró notablemente en la última década del siglo pasado. Estas son grades corporaciones que, entre otros negocios manejan medios. Hasta la corporación DISNEY tiene por ejemplo, además de 12 cadenas de cable internacionales, 5 sellos discográficos y 3 editoriales (entre muchos otros medios), 19 parques temáticos, 1 equipo de hockey e inversiones en gas y petróleo.
La misma lógica que se da a gran escala en el mundo, se reproduce en la periferia, o sea aquí: por un lado, la concentración de muchísimos medios en unas pocas manos y por el otro la convivencia entre el Poder y los medios (o el capital concentrado dueño de estos). Esto último se ve reflejado de muchas maneras, por ejemplo: en el marco legal de los medios de comunicación, que sea difuso y desordenado (además de reaccionario), no es casualidad. Tampoco lo es que el Estado se niegue a reconocer la legalidad de 5 mil radios (la gran mayoría de ellas zonales e “independientes”) y les niegue el espacio radioeléctrico que de hecho ocupan. Tampoco es casualidad que se hayan prorrogado las licencias para utilización del espacio radial y televisivo, validando las administraciones monopólicas señaladas arriba. Tampoco lo es que el Estado tenga (junto con Clarín y La Nación) el monopolio del papel prensa, vital para bajar los costos de la gráfica.
FELIZ DÍA DEL PERIODISTA A TODOS !

(si Evita viviera sería piquetera ?, si Walsh viviera sería blogger ? preguntas sin respuesta)